Mujeres de Roma. Heroísmo, intrigas y pasiones

La vía del Foro Romano es una calle poco transitada, paralela al foro en una pequeña parte de la longitud de aquel. Los árboles asoman por encima de la verja de hierro del recinto arqueológico forense e interponen una frontera verde entre las ruinas del corazón del mundo y un tranquilo paseo en busca de…

Los mosaicos del Parque Arqueológico de Carranque lucen a todo color

Los mosaicos de la Casa de Materno en el Parque Arqueológico de Carranque (Toledo), datados en el siglo IV a.C., lucen de nuevo a todo color después de los trabajos de conservación curativa y restauración que se han acometido dentro del proyecto «Melius 2017», que ha sido impulsado por la Consejería de Cultura de las Juntas de…

Sobre el uso de espacios arqueológicos: el despropósito de Roma

Resulta especialmente paradigmático que en una semana en la que se celebra el día internacional de los museos nos encontremos con un espectáculo como el que se está viviendo en pleno corazón de Roma. La instalación de un palco gigantesco para dar cabida a un musical sobre los restos arqueológicos del Palatino nos debería llevar…

Animales in harena. Los animales exóticos en los espectáculos romanos

La aparición de animales en los espectáculos de Roma podía ser de varios tipos. Estaban las venationes o caza de fieras; las exhibiciones de animales, por ejemplo en la pompa o la utilización de animales salvajes en las ejecuciones de condenados a muerte, llamadas damnatio ad bestias. La actividad y actuación de estos animales era variada…

Alguien habló de nosotros

Vivir en público La intimidad está muriendo, dicen. Cada vez estamos más dispuestos a exponernos en la red y nos apasiona espiarnos mutuamente. Si sigue esa evolución, perecerá la experiencia de lo recóndito, lo reservado, lo misterioso. Para los sabios del pasado, la intimidad, ese territorio interior a salvo de la vigilancia social, era una…

Carolina Frías: «a partir de la voluntad política y de una adecuada gestión, l’Albir se ha convertido en un museo arqueológico que genera riqueza»

A la sombra de los grandes yacimientos arqueológicos que atraen cantidades ingentes de turistas hay otros pequeños enclaves cuya labor resulta fundamental tanto para la conservación de nuestro patrimonio como para su difusión. La visita a estos lugares, si están bien gestionados, puede ser una experiencia muy didáctica, a veces más que perderse entre las nutridas colecciones…