Estudiar una lengua clásica sin ediciones bilingües es una tarea complicada, casi destinada al fracaso. Muchos profesores, estudiantes y aficionados habrán echado en falta cuardenillos como los de la antigua editorial Avesta, que proporcionaban pequeñas dosis de la Ilíada o la Eneida para trabajar de forma cómoda y sencilla. Este es el propósito de la…
Categoría: Libros
Viaje a la Grecia clásica
Este nuevo libro, Viaje a la Grecia clásica, hibrida los géneros de la crónica de viajes y del ensayo en un contexto compartido: la civilización griega y los puentes que la antigua Grecia tiende hasta nuestros días. El itinerario que en él se narra discurre por las regiones griegas septentrionales, con una distancia y una…
Sócrates en la intimidad
La biografía que nos presenta Armand D’Angour es un ensayo atrevido y trepidante. Sócrates enamorado. Como se hace un filósofo (Ariel, 2020) profundiza en la vida personal del sabio nacido en el demo ateniense de Alópece, sobre todo en sus años de juventud, para entender la evolución de su pensamiento. Según el profesor de Oxford,…
Océano: entre la amenaza y la oportunidad
Entender el mundo griego sin contar con el decisivo papel del mar es una tarea destinada al fracaso. Su vínculo llega a tal extremo que algunos autores, como Claude Mossé, han sugerido la relación existente entre el nacimiento de la democracia ateniense y la creciente importancia que los remeros iban tomando en la vida de…
El progreso y el orden natural de las cosas
Hubo un tiempo remoto en el que no existían las razas mortales. Cuando llegó el momento destinado a su generación, los dioses las forjaron con tierra y fuego, pero antes de que vieran la luz, encargaron a dos titanes, Prometeo –el que piensa antes de actuar- y Epimeteo –el que piensa después de actuar-, que…
César Fornis: «en Esparta encontramos la primera educación pública de la historia»
Los espartanos son, probablemente, los griegos de más renombre en la actualidad. El cine y la literatura han creado un mito contemporáneo que, sin embargo, tiene sus raíces en la misma Antigüedad, en la que leyenda e historia se iban tejiendo a la par. Conviene, por tanto, profundizar en el sentido real de Esparta, su…
El infinito en un junco
En septiembre del año 2015 recibí un correo electrónico en el que Irene Vallejo me presentaba su libro «El silbido del arquero», editado por Contraseña Editorial. Me llegan muchas publicaciones cada mes, pero tengo que confesar que aquella me turbó. Era una novela bien documentada, escrita con un estilo fresco, elegante. Fácil de leer. Las…
Josiah Osgood: «los expertos griegos ayudaron a transformar la educación romana y a hacer de Roma un centro académico»
La expansión de Roma por el Mediterráneo oriental acabó con la conquista de todo el territorio griego, así como parte de su área de influencia. Las complejas relaciones políticas y culturales que tuvieron lugar en este período convulso son fundamentales para comprender los últimos años de independencia de reinos como Macedonia o de polis como…
Pedro Cifuentes: «El arte es eterno, pero sólo si lo protegemos y concienciamos a las nuevas generaciones de que obren en consecuencia».
A comienzos de año hablábamos de los videojuegos como una potente herramienta de divulgación, con un porcentaje de penetración muy alto entre población infantil y juvenil. Pues bien, hoy le toca el turno al cómic. Una disciplina que puede poner al servicio de la divulgación la enorme libertad de la creación artística y la potencialidad…
Fernando Bermejo: «el papel del helenismo en la gestación de la figura de Jesús de Nazaret es muy considerable»
El cristianismo es una religión que crece y se desarrolla en un entorno cultural, en esencia, helenístico. Por tanto, es fácil rastrear elementos propios del mundo griego tanto en la construcción de la figura mítica de Jesús de Nazaret, como en su sistema de creencias. Con motivo de la reciente publicación de La invención de Jesús…