Clásicos bilingües de bolsillo

Estudiar una lengua clásica sin ediciones bilingües es una tarea complicada, casi destinada al fracaso. Muchos profesores, estudiantes y aficionados habrán echado en falta cuardenillos como los de la antigua editorial Avesta, que proporcionaban pequeñas dosis de la Ilíada o la Eneida para trabajar de forma cómoda y sencilla. Este es el propósito de la editorial Rhemata, que ha nacido para cubrir ese vacío.

Rhemata nos ofrece dos series editoriales que pretenden cubrir la ausencia de colecciones bilingües de bolsillo en el dominio de la filología clásica, al estilo de las presentes y consolidadas en otros países de nuestro entorno. Una nueva oleada de traducciones al español en el presente siglo serviría para revisitar los clásicos, ofrecer una nueva visión de su obra y continuar la inestimable labor de los traductores de las ya consagradas colecciones conservadas en las bibliotecas universitarias de nuestro país. Las publicaciones no son refritos, ni versiones de otras ya existentes, son todas nuevas traducciones.

Rhemata surgió de la necesidad de textos bilingües en colecciones de bolsillo, que fueran asequibles para estudiantes, profesores y público en general y que fueran de buena calidad, pero a la vez fáciles de leer».

En la colección Rhemata Textos Griegos se publicó en 2018 el Banquete, de Platón, El año pasado salió la primera traducción española del Timarión, un tratado bizantino del siglo XII al estilo lucianesco. El objetivo es el de publicar libros muy asequibles, que no superan los 10 €, tienen una buena introducción y bilingües, con traducciones contrastadas -están revisados por, al menos, dos expertos que desconocen la identidad del autor (double-blind peer review)-.

Ángel Narro, profesor de Filolofía Griega de la Universidad de Valencia, director de la colección de clásicos griegos, explica que la editorial «surgió de la necesidad de textos bilingües en colecciones de bolsillo, que fueran asequibles para estudiantes, profesores y público en general y que fueran de buena calidad, pero a la vez fáciles de leer». Sobre los planes de futuro avanza: «hay ahora mismo en proceso dos obras de Platón, dos de Plutarco, Homero, tragedias…». Por otro lado, Narro afirma que «es muy importante señalar que son nuevas traducciones, así que admitimos propuestas».

Si queréis disponer de más información, podéis visitar su web: http://rhemata.es/