Viaje a la Grecia clásica

Este nuevo libro, Viaje a la Grecia clásica, hibrida los géneros de la crónica de viajes y del ensayo en un contexto compartido: la civilización griega y los puentes que la antigua Grecia tiende hasta nuestros días. El itinerario que en él se narra discurre por las regiones griegas septentrionales, con una distancia y una…

Sócrates en la intimidad

La biografía que nos presenta Armand D’Angour es un ensayo atrevido y trepidante. Sócrates enamorado. Como se hace un filósofo (Ariel, 2020) profundiza en la vida personal del sabio nacido en el demo ateniense de Alópece, sobre todo en sus años de juventud, para entender la evolución de su pensamiento. Según el profesor de Oxford,…

El engaño de Perséfone

Esta semana ha llamado nuestra atención una noticia perturbadora (ABC – Resucita a su hija de 7 años con realidad virtual para reencontrarse con ella). Una empresa coreana ha recreado la imagen de una niña de siete años, Nayeon, fallecida como consecuencia de una grave y fulgurante enfermedad. El propósito de tan audaz experimento no…

Justiniano: sueño y realidad

Defendía el filósofo español Xavier Zubiri que Occidente descansa en tres pilares: la religión judeo-cristiana, la filosofía griega y el Derecho romano. Sin lugar a dudas, sin el legado de Justiniano (483-565) y su Imperio, con su sueño de la “renovatio imperii”, ello no hubiera podido tener lugar. Flavio Pedro Sabbatius, su nombre de nacimiento,…

Hýbris y Paideia

«Todos los hombres son pública o privadamente enemigos de todos los demás y cada uno también enemigo de sí mismo», sentencia Clinias en el diálogo Las Leyes de Platón (626a-d). «Conócete a ti mismo», reza el universal aforismo grabado para la eternidad en el santuario de Apolo en Delfos. Sendas perlas de sabiduría encierran en…

Irene Vallejo: «Veo a los libros cargados de futuro»

La aventura de los libros es una de las grandes epopeyas de la Humanidad y, quizás, el mejor reflejo de nuestra naturaleza. La peripecia vital de estos inseparables compañeros de viaje es un canto a la capacidad creativa del ser humano, a ese don divino que las musas otorgaban de forma caprichosa a unos pocos…

Océano: entre la amenaza y la oportunidad

Entender el mundo griego sin contar con el decisivo papel del mar es una tarea destinada al fracaso. Su vínculo llega a tal extremo que algunos autores, como Claude Mossé, han sugerido la relación existente entre el nacimiento de la democracia ateniense y la creciente importancia que los remeros iban tomando en la vida de…

El progreso y el orden natural de las cosas

Hubo un tiempo remoto en el que no existían las razas mortales. Cuando llegó el momento destinado a su generación, los dioses las forjaron con tierra y fuego, pero antes de que vieran la luz, encargaron a dos titanes, Prometeo –el que piensa antes de actuar- y Epimeteo –el que piensa después de actuar-, que…