Los medios de comunicación nos han vuelto a deleitar con algunos titulares sensacionalistas aplicados a la arqueología en busca de visitas desesperadas. En esta ocasión, el foco de las imaginativas mentes de los creadores de contenidos se ha centrado en la misión del IEASM (Institut Européen d’Archéologie Sous-Marine), dirigido por Frank Goddio, en el yacimiento…
Etiqueta: Egipto
José Ramón Pérez-Accino: «pretendemos dar visibilidad y presencia a la egiptología en nuestro entorno académico y social»
Egipto sigue concitando la atención de un gran número de personas. El hechizo del país del Nilo ha seducido a gentes de diferentes épocas a lo largo de la historia y sigue suscitanto un gran interés, no solo en el ámbito académico. Sin embargo, en la Universidad española, la presencia de la egiptología ha sido…
La expedición de la Universidad de Alcalá descubre un depósito con materiales de momificación
El Ministerio de Antigüedades de Egipto acaba de informar de la recuperación del depósito con los materiales usados en la momificación de Ipi, visir de Egipto, alcalde de la ciudad de Tebas y miembro de la elite durante el reinado de Amenemhat I, primer monarca de la Dinastía XII (ca. 1985 a.C.). El descubrimiento se…
La Universidad de Alcalá toma las riendas del Middle Kingdom Theban Project
El Middle Kingdom Theban Project es un proyecto que tiene como objetivo examinar, excavar, restaurar y publicar algunas de las tumbas del Reino Medio (ca. 2000 a.C.) de la necrópolis de Tebas. Según nos explica su director, Antonio J. Morales Rondán «la concesión incluye dos tumbas muy interesantes, las pertenecientes al visir Ipi y al tesorero…
Maurizzio Bettini: «las religiones monoteístas se construyeron contra los sistemas politeístas»
La cuestión de la confrontación religiosa es lamentablemente un tema de gran actualidad, pero no ha sido así a lo largo de la historia. Algunos autores achacan este tipo de enfrentamientos a la irrupción de las creencias monoteístas, que con su exclusivismo marginaron la mayor pluralidad y flexibilidad de las llamadas politeístas. El filólogo clásico…
Elogio del politeísmo. Maurizio Bettini
Uno de los obstáculos más determinantes a la hora de entender las religiones de las antiguas civilizaciones ha sido la tendencia a interpretarlas mediante modelos mentales asociados con religiones trascendentales más recientes. El Cristianismo, el Judaísmo o el Islam asumen la existencia de un dios todopoderoso, un dios moral que no depende de su creación, pero…
José Miguel Parra: «los constructores de las pirámides eran trabajadores a sueldo»
La investigación sobre el antiguo Egipto sigue brindando cada día interesantes conclusiones. Los resultados de las campañas arqueológicas, muchas de ellas con sello español, y los estudios de egiptólogos profesionales, arrojan cada día nuevos datos sobre la vida en el país del Nilo. Lamentablemente, a esta actividad profesional y académica, se suman de manera habitual visionarios…
Viaje por el Antiguo Egipto. Jean-Claude Golvin
«Aquí ruego al lector que observe que siempre tendrá una idea muy imperfecta de las extensas ruinas de Tebas, aun cuando las describa el más habilidoso y preciso de los viajeros» (1). Giovanni Belzoni, el intrépido gigante de Padua que desmenuzó el Egipto del siglo XIX a través del relato de sus viajes, se mostraba…
Manuel Albaladejo: «en geografía antigua se hace patente la necesidad de la interdisciplinariedad»
El estudio de la geografía en la antigüedad es una de las disciplinas más apasionantes e importantes de la ciencia histórica, puesto que nos permite situar los acontecimientos en un contexto adecuado. La ardua tarea de historiadores y geógrafos como Heródoto, Estrabón, Plinio o Arriano de Nicomedia nos aporta una información indispensable para poder comprender no solo…
James S. Snyder: «la exposición trata de arrojar luz sobre la interacción entre Egipto y Canaán»
El Museo de Israel presentó hace pocos días la exposición Faraón en Canaán: la historia no contada, que trata de profundizar en la presencia egipcia en Israel. La muestra, que podrá visitarse hasta el 25 de octubre, reúne piezas muy interesantes procedentes de diferentes yacimientos arqueológicos de Tierra Santa, así como de importantes museos de…