La asociación Alma Clásica organiza la V edición del día de la Fundación de Roma

El próximo martes, 21 de abril, la Asociación Internacional Alma Clásica organiza a nivel nacional el Día de la Fundación de Roma, dirigido a jóvenes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad. A la presente edición se han sumado centros educativos, universidades y ciudadanos particulares de Almería, Ávila, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Madrid, Segovia y Tarragona. ACTIVIDADES El acto…

Lunes Clásicos al Sol – Webinars del Máster del Mediterraneo Antiguo

A lo largo del mes de mayo y con el objetivo de mantenernos conectados, compartir ideas e intereses de investigación y alimentar a la comunidad que realmente somos, se abre el Webinar Los lunes clásicos al sol, la serie de seminarios web en línea que propone que cualquier investigador en temas relacionados con la antigüedad se reúna…

Congreso Online – A la sombra de Hipócrates

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA ANTIGUA A LA SOMBRA DE HIPÓCRATES. SALUD, MEDICINA EN EL MUNDO ANTIGUO Y SU PERVIVENCIA EN OCCIDENTE Congreso Multidisplinar Online – 10-11 de junio de 2020 Organizado bajo los auspicios del grupo de investigación (PAI HUM-986) DIATRIBA: Filosofía, Retórica y Pedagogía en la Antigüedad Grecolatina Facultad de Filosofía y Letras, Universidad…

Los mosaicos del Parque Arqueológico de Carranque lucen a todo color

Los mosaicos de la Casa de Materno en el Parque Arqueológico de Carranque (Toledo), datados en el siglo IV a.C., lucen de nuevo a todo color después de los trabajos de conservación curativa y restauración que se han acometido dentro del proyecto «Melius 2017», que ha sido impulsado por la Consejería de Cultura de las Juntas de…

Carolina Frías: «a partir de la voluntad política y de una adecuada gestión, l’Albir se ha convertido en un museo arqueológico que genera riqueza»

A la sombra de los grandes yacimientos arqueológicos que atraen cantidades ingentes de turistas hay otros pequeños enclaves cuya labor resulta fundamental tanto para la conservación de nuestro patrimonio como para su difusión. La visita a estos lugares, si están bien gestionados, puede ser una experiencia muy didáctica, a veces más que perderse entre las nutridas colecciones…

La Universidad de Alcalá toma las riendas del Middle Kingdom Theban Project

El Middle Kingdom Theban Project es un proyecto que tiene como objetivo examinar, excavar, restaurar y publicar algunas de las tumbas del Reino Medio (ca. 2000 a.C.) de la necrópolis de Tebas. Según nos explica su director, Antonio J. Morales Rondán «la concesión incluye dos tumbas muy interesantes, las pertenecientes al visir Ipi y al tesorero…

Carlos III y su faceta arqueológica a través de una triple exposición

Con motivo de la celebración del tercer centenario del nacimiento del rey Carlos III, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha programado con el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México una exposición titulada “Carlos III y la difusión de…