El Museo Británico presenta «Sicilia: Cultura y conquista»

El Museo Británico de Londrés inaugurará el próximo 21 de abril la exposición «Sicilia: cultura y conquista», que podrá visitarse hasta el 14 de agosto. La muestra, patrocinada por el banco suizo Julius Baer, explora más de 4000 años de historia de la isla a través de una serie de más de 200 objetos procedentes de las colecciones del museo, pero también de otros lugares que se exhibirán por primera vez en territorio británico.

Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo, destino de gentes de diferentes procedencias a lo largo de su historia. La fertilidad de sus campos, gracias a la tierra volcánica del Etna, permitió el asentamiento de gentes procedentes tanto desde el norte de Europa como otros pueblos mediterráneos, lo que dio lugar a una cultura sofisticada. La exposición trata de recoger dos grandes momentos de su historia: la llegada de los griegos, en la segunda mitad del siglo VII a.C. y su encuentro con los colonizadores fenicios y un segundo período, el del dominio normando, entre los años 1100 y 1250 de nuestra eta. La exposición explora la rica cultura material de ambos momentos del devenir histórico de la isla.

Plato de oro para libaciones. Sant’ Angelo Muxaro, c.600 BC © The Trustees of the British Museum

Antefija con gorgona. Gela, Sicilia. 500 a.C. Museo Archeologico Regionale Di Agrigento © Regione Siciliana

Estatua de mármol de un guerrero. Akragas, Sicilia. 470 a.C. Museo Archeologico Regionale di Agrigento © Regione Siciliana

Busto procedente de un templo de Selinonte. 540-510 a.C. Museo Archeologico Regionale A Salinas, Palermo, © Regione Siciliana.

Altar de terracota con tres mujeres y una pantera atacando a un toro. Gela, Sicilia. 500 a.C. Museo Archeologico Regionale di Gela © Regione Siciliana.