El Museu del Disseny de Barcelona inaugura «De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura»

El Museu del Disseny de Barcelona inaugura el próximo 16 de septiembre la exposición De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura, que podrá visitarse hasta el 29 de enero de 2017. Se trata de la primera muestra dedicada a los usos, funciones, simbolismo y estética de la cerámica aplicada a la arquitectura y reunirá piezas que van desde la antigüedad hasta nuestros días, centrándose, especialmente, en el área mediterránea.

La exposición, comisariada por Pedro Azara, trata de poner en valor el uso del barro, fundamentalmente el ladrillo y el azulejo, como materiales constructivos esenciales a lo largo de nuestra historia a través de piezas procedentes de museos de todo el mundo, como el Musée du Louvre, el Museo Nazionale Romano, el National Archaeological Museum de Atenas, el Ashmolean Museum de Oxford o el Pergamonmusem de Berlín.

La exposición se inaugurará coincidiendo con la celebración del 47 Congreso de la Academia Internacional de Cerámica, que precisamente este año se dedica al mismo tema que la muestra De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura.

En declaraciones a Mediterráneo Antiguo, su comisario, Pedro Azara, ha destacado las siguientes piezas como las más interesantes de la parte correspondiente a la antigüedad: «los primeros ladrillos de la historia, de Jericó, de hace once mil años, procedentes del Ashmolean Museum de Oxford. El recubrimiento de fachada de un templo sumerio, a base de conos de colores, de Uruk, del Pergamonmusem de Berlín. El panel cerámico neobabilónico vidriado con un león, Babilonia, también del Pergamonmusem de Berlín. El panel persa de un arquero, Palacio de Susa, del Musée du Louvre de París. Dos grandes, excepcionales, fragmentos completos de tubería de terracota del acueducto de Pisístrato que llevaba el agua a Atenas, siglo VI a. C., del National Archaeological Museum de Atenas, y del Museo del Ágora de Atenas y una maqueta votiva de una fuente del Santuario de Hefesto en Lemnos, siglo VII a.C., del National Archaeological Museum de Atenas (posiblemente la mejor «maqueta» griega)».